
Una Trayectoria de 67 Años Forjando la Endodoncia en Venezuela
La Asociación de Endodoncistas de Venezuela, fundada el 3 de octubre del año 1958, constituyó una agrupación científica integrada por colegas interesados en los estudios relacionados con esta especialidad; siendo una de las primeras Sociedades Científicas Odontológicas de Venezuela. Su objetivo principal fue promover el desarrollo de la endodoncia, fomentar el intercambio de conocimientos científicos entre los profesionales del área y difundir el estudio, el adelanto y la práctica de la endodoncia entre los profesionales de la Odontología. La primera Junta Directiva estuvo integrada por el Dr. Pedro Henríquez (Presidente), Dra. Ana M. Cardozo de Díaz (Secretaria), Dr. Efraín Mujica Villasmil (Tesorero), Dr. José Barros Saint Pasteur (1er Vocal) y Dr. Víctor Rodríguez Urdaneta (2do Vocal). Los miembros fundadores estuvieron conformados por Pedro Henríquez, Ana M. Cardozo de Díaz, José Barros Saint Pasteur, Jesús Romero G., Vicente Martínez, Efraín Mujica Villasmil, Evaristo Díaz Bruzual y Miguel Urosa.

El 27 de abril de 1977, bajo la presidencia del Dr. Rafael González Martínez y con el nombre de Sociedad Venezolana de Endodoncia (SVE), y, la organización obtuvo su Personalidad Jurídica. A lo largo de su desarrollo, la SVE ha establecido múltiples sub-divisiones en todo el país, incluyendo los capítulos Aragua, Centro Occidental, Central, Oriental, la Región los Andes – Mérida y el Capítulo Zulia. Estas divisiones han permitido una amplia representación en diversas regiones del territorio nacional.
En su trayectoria, la SVE ha tenido el privilegio de designar como Miembros Honorarios a odontólogos y profesionales destacados en áreas relacionadas. Esta distinción se otorga en reconocimiento a sus méritos excepcionales y a sus importantes contribuciones a la ciencia. Entre las personalidades que han recibido este alto honor se encuentran: Oscar Maisto (1972), Pedro Henríquez (1972), Ángel Lasala (1972), Samuel Seltzer (1979), Louis Grossman (1979), Víctor Rodríguez (1981), Juan Hugo Gutiérrez (1983), Vicente Martínez (1983), Rafael González Martínez (1984), Jesús Romero (1987), Mariela Fajardo (2003), Enrique Pérez (2003), Aurora Lasala (2003), Saúl Mora (2006), Eddie Hoffman (2006), Luis Linares (2011), Javier Manzur (2011), Haydee Carmona (2012), Lucrecia Urdaneta (2012), Consuelo Mendoza (2012), Maritza Medina (2012), Víctor Clemens (2012), Edgar Duarte (2012), Guadalupe Briceño (2012), Beatriz Millán de Rodríguez (2018), Isabel Cristina Franco de Carrero (2018), Rosanna Landa de Bellera (2018) e Iván Alfonso Henríquez (2024).
Dentro de las acciones de método académico desarrolladas por nuestra sociedad, la Junta Directiva de la SVE en uso de sus atribuciones acordó en su Sesión del día 26 de abril de 1978, crear el premio “Dr. PEDRO E. HENRIQUEZ”, en homenaje a tan distinguido Miembro Fundador y Honorario de la SVE; dicho premio se crea como un estímulo a las actividades científicas y a la superación técnica y cultural de los miembros de la Sociedad, resultando ganadores varios de sus distinguidos agremiados a lo largo de la historia. Entre los ganadores podemos nombrar a Andreina Avendaño (1999-2001), Valentina Camejo (2005-2007), Eliana Burguera (2007-2009), Alessandra Baasch (2009-2012), Lucy Calvo (2012-2016), Carlos Bóveda (1991-1993) y (2016-2022) y José Francisco Gómez (2016-2022).

En conmemoración del centenario del nacimiento del distinguido profesor e insigne maestro de generaciones de Odontólogos Dr. Ángel Lasala, la Junta Directiva de la SVE, en fecha 10 de diciembre de 2014, acuerda crear el premio “Dr. ÁNGEL LASALA” con la finalidad de hacer reconocimiento a aquellos profesionales que siendo Especialistas en Endodoncia, hayan realizado importantes aportes científicos, académicos y gremiales que contribuyan al avance en la difusión del conocimiento y la proyección de la Especialidad a nivel nacional e internacional.
La SVE, bajo la dirección del Dr. José Francisco Gómez, marcó un momento trascendental para la especialidad en América. El 4 de noviembre de 2011, en el marco del 3er Congreso Internacional de la Sociedad Brasileña de Endodoncia (SBENDO) celebrado en Campinas, Brasil, se llevó a cabo una reunión significativa. Con el respaldo del presidente de SBENDO, Dr. Carlos Eduardo da Silveira Bueno, y acompañado por los líderes de las sociedades de endodoncia de Brasil, México, Perú, Venezuela y Uruguay, se estableció la Sociedad de Endodoncia Latinoamericana (SELA). Esta nueva entidad tiene como misión principal fomentar el intercambio científico y social entre profesionales de todo el continente.

El 2 de noviembre del año 2013, en la ciudad de Madrid, España, la Dra. Sandra Briceño Jiménez, presidente de la SVE, junto a la Junta Directiva del SELA, exponen la idea de la unión entre el SELA y la Asociación Iberolatinoamericana de Endodoncia (AILAE), indicando una acción beneficiosa y sumatoria entre las asociaciones, estableciendo un campo futuro de trabajo para colaborar y poder integrar las asociaciones y realizar un trabajo conjunto.
La SVE se ha caracterizado por la pluralidad en su liderazgo. En sus décadas de existencia, 25 Juntas Directivas diferentes han permitido la participación activa y protagónica de un gran número de sus miembros. Los expresidentes de las Juntas Directivas de la SVE están comprendidos por Pedro Henríquez (1958-1972), Vicente Martínez (1972-1974), Oswaldo Martínez (1974-1975), Rafael González Martínez (1975-1977), Víctor Rodríguez Urdaneta (1977-1978), Jesús Romero Guzmán (1978-1979), Rafael Fernández (1979-1981), Judith Chávez (1981-1983), Enrique Sonenschein (1983-1985), Julia Machado de Cura (1985-1987), Enrique Pérez (1987-1989), Anabelle Armas (1989-1991), Hortencia Araujo (1991-1993), Iván Alfonzo (1993-1995), Enrique Pérez (1995-1997), Uziel Blumenkranz (1997-1999), Miguel Ángel Aznar (1999-2001), Beatriz Millán (2001-2005), Juan Saavedra (2005-2007), Maytté Marcano Caldera (2007-2009), José Francisco Gómez (2009-2012), Sandra Briceño (2012-2016), Juan Goncalves (2016-2022) y Carlos Bóveda (2022- actualmente).
La sólida presencia científica de la sociedad ha sido impulsada por el arduo trabajo de todos sus miembros, particularmente por aquellos que han presidido las numerosas Jornadas, Simposios y Congresos. Este honorable grupo está conformado por Víctor Rodríguez (1977), Vicente Martínez (1979), Zvi Furman (1981), Rafael González (1984 y 1987), Rafael Fernández T. (1985), Oswaldo Martínez (1987), Lucia Alonso (1989), Enrique Pérez (1991), Luis Linares (1993), Uziel Blumenkrans (1995 y 2001), Luisa García de Lozada (1997), Javier Manzur (1999), Miguel Aznar (2005), Beatriz Millán (2007 y 2012), María Lourdes Betancourt (2009), José Francisco Gómez (2016), Sandra Briceño (2022) y Juan Saavedra (2025).
Con gran alegría y júbilo, celebramos estos primeros 67 años de la Sociedad Venezolana de Endodoncia y hacemos honor a tan grande y fructífera historia.
Premio Dr. Pedro Henríquez
La Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Endodoncia en uso de sus atribuciones acordó en su Sesión del día 26 de abril de 1978, crear el Premio Dr. Pedro Henríquez, y en sesión del día 3 de Octubre de 2025 modificar sus bases, en homenaje a tan distinguido Miembro Fundador y Honorario de la Sociedad Venezolana de Endodoncia, en la ocasión de cumplir 30 años como Especialista en Endodoncia, celebración que es motivo de satisfacción y orgullo para esta Sociedad y para la Odontología venezolana.